Técnicas de conducción y bajada de plantas
La planta del tomate se entutora mediante hilos de polipropileno (Cinta Gareta) que se amarran a la zona basal de la planta mediante un nudo o clip, atándose al alambre de entutorado que va sobre la línea del cultivo a una altura entre 1,8 m y 3,4 m.
Conforme la planta va creciendo, ésta se va liando o sujetando al hilo tutor mediante envoltura del tallo o anillos, hasta que la planta alcanza el alambre. A partir de este momento hay que bajar la planta descolgando el hilo. Existe una variante de este tipo de sujeción que comienza a imponerse, en el cual se usan ganchos metálicos con hilo enrollado en ellos -sistema de gancho y descuelgue, o tipo holandés-, para ir dejándolo caer por gravedad a medida que la planta va creciendo, sujetándola al hilo mediante clips (Gázquez et al, 2013). Cuando se usan clips se recomienda que sean de 25 mm de diámetro. Se colocan desde la base, luego se envuelve alrededor del tallo de la planta, y a partir del tercer a cuarto racimo en altura se instala un clip por cada racimo. Se debe cuidar que los clips queden ubicados entre hojas y no próximos al racimo, ya que puede dañarlo si se desplaza por la cinta gareta.
En detalle, el sistema holandés consiste en que una vez que las plantas tengan cosechado hasta el segundo o tercer racimo y previo deshoje de todas las hojas hasta el racimo en cosecha, el encargado de las plantas descuelga el gancho ubicado en el emparronado y baja entre 40 y 60 cm cada eje de la planta.
Mientras menos sea el largo de tallo bajado menos daño potencial se le hace a la planta, pero mayor necesidad de mano de obra se requiere por unidad de superficie.
Para llegar al alambre de conducción, el personal usa carros o zancos.
Descripción de las actividades que se realizan en un ciclo largo de producción.
- Establecimiento: Plantar con una hilera al centro de la mesa de acuerdo a la densidad de plantas calculada.
- Preparación de ganchos: Enrollar la cinta gareta en el gancho que se sujeta en el alambre de conducción, dejando cinta libre para conducir la planta.
- Tumbar las plantas: Orientar las plantas hacia cada lado de la mesa, de manera de simular tener dos hileras. Los dos brazos van hacia un mismo lado. Esta labor se realiza cuando el segundo eje se obtiene de la axila de la hoja inmediatamente bajo el primer racimo del eje principal.
- Postura de ganchos: Colgar los ganchos en el alambre de conducción entre cada punto de plantación, dejando colgando la cinta gareta del largo equivalente a la longitud desde el alambre de conducción al suelo.
- Primera postura de clips: Colocar el primer clip bajo la segunda hoja del primer racimo, que equivale a la amarra, luego se envuelve el tallo una vez y se coloca el segundo clip. Debe ser bajo hoja madura, no tierna.
- Entutorado con clips o envoltura y desbrote: Conducir la planta usando la cinta gareta como soporte de orientación vertical, manteniendo el eje libre de brotes axilares de más de 5 cm.
- Arreglo de racimos: Dejar una cantidad predeterminada de frutos por racimo. Se trabaja máximo a cinco frutos, pero se debe reducir este número desde el sexto racimo a cuatro por racimo. Lo recomendable es trabajar siempre a cuatro frutos por racimo para ciclos largo si se busca mantener
calibre grande. - Despeje de racimos: Sacar la hoja que no permite la llegada de luz, una por cada racimo. Se prefiere la hoja central entre cada racimo.
- Despunte de seguimiento: Despuntar la planta, quitando su ápice principal, pero dejando el brote axilar de la hoja inmediatamente bajo el racimo que continuaba. Quedan siete hojas para el siguiente racimo. Esto se hace para tener tiempo de realizar las labores necesarias para bajar las plantas o si se produce una baja de vigor de las plantas, lo que podría ocurrir entre el séptimo y noveno racimo.
- Deshoje para bajar las plantas: Sacar las hojas cortando en la base de ellas, con un cuchillo con bastante filo, de manera de realizar un corte limpio. El cuchillo debe desinfectarse con frecuencia, de preferencia cada diez plantas. Los momentos: a) primer deshoje bajo el primer racimo; b) segundo, bajo el tercer racimo; c) bajo el séptimo racimo; d) bajo el décimo racimo.
- Ubicar las plantas para bajada: Mover los ganchos de conducción de su posición unos 20 cm para orientar las plantas en la bajada de la semana siguiente. Se puede evitar si se colocan los ganchos de conducción para que
la cinta gareta forme una diagonal, entre la base de la planta y el gancho. - Bajada de plantas: Soltar el gancho de conducción, dar 60 a 70 cm de cinta libre y volver a colocar el gancho a 60 – 70 cm de su posición original. El tallo debe quedar sobre la mesa, no en el pasillo.
- Cosecha: Retirar los frutos con color de cosecha para ser llevados a proceso.
- Despunte definitivo: Despuntar dejando tres hojas sobre el último racimo.
Los tallos van quedando tendidos sobre el acolchado de la mesa de cultivo a lo largo de ésta, procurando que no quede en contacto directo con el suelo ni el tallo ni los racimos de frutos, para lo cual se recomienda mantener el raquis de los racimos cosechados. Sin embargo, el manejo de esta labor comienza antes, al entutorar las plantas deben ir dejándose inclinadas con la misma dirección y sentido con que posteriormente se bajarán (Gázquez et al, 2013).
La idea es rodear completamente un tutor de guía en la cabecera de cada mesa con los tallos tendidos sobre el acolchado. Con el fin de que los tallos se mantengan en cada extremo de la mesa bien ubicados y no tiendan a irse hacia adentro, se instala un tutor en cada extremo de la mesa de cultivo.