Liderando la Sustentabilidad

En Marienberg estamos comprometidos a liderar la sustentabilidad en las industrias que atendemos

Hemos implementado políticas internas y programas innovadores orientados a proteger nuestro entorno y recursos naturales, para reducir nuestro impacto medioambiental, apoyando al mismo tiempo el crecimiento de nuestros clientes.

Producción Cero Desechos

Desde la incorporación de una máquina recuperadora a nuestra planta productiva el año 1997, Marienberg ha implementado en su producción una política de “Cero Desechos”, es decir, cero residuos industriales enviados a rellenos sanitarios. Todo excedente propio de una producción con altos estándares de calidad, o productos que no pueden ser comercializados, son reprocesados para integrarse nuevamente a la cadena productiva.
Hoy, a más de 25 años de nuestro compromiso de producción libre de residuos, Marienberg da un importante paso adelante en su responsabilidad con la sustentabilidad.

Haciéndonos cargo de la vida útil de nuestros productos

Marienberg ha integrado a su planta productiva una nueva máquina recicladora de gran capacidad y alto nivel de filtración, lo que le permite reciclar material más allá de lo generado en sus procesos productivos. Esta nueva incorporación le permite a Marienberg reciclar lo equivalente en peso a un vehículo de ciudad por hora, ¡o 5 elefantes promedio diarios!

Con esto Marienberg se hace cargo de toda la vida útil de sus productos, haciendo un llamado a sus clientes a entregar el material usado para reintegrarlo a la cadena productiva nacional, en productos con menores exigencias técnicas. Ejemplo de esto es el Programa de Circularización de Zuncho PP de Marienberg, el cual permite a usuarios de zuncho de polipropileno (blanco, transparente y negro) reducir sus volúmenes de desechos plásticos y el creciente costo que esto significa con la implementación de las nuevas normativas medioambientales. También, es un sistema fácil, práctico y económico para que las empresas puedan cumplir con sus objetivos y prácticas de cuidado del medio ambiente.

 

¿Cómo funciona el reciclaje de productos?

1- Recepción de material

Recibimos excedentes externos e internos de Polietileno (LDPE y HDPE) y Polipropileno, marcados con los números 2, 4 y 5 en los sellos de reciclaje.

2- Clasificación

Realizamos una separación por color y tipo de resina.

3- Procesamiento

El material pasa por una máquina que lo muele en partículas que permiten su posterior procesamiento, además de homogenizar la mezcla.

4- Extrusión

El material molido pasa al proceso de extrusión, etapa en la cual ocurre la transformación: se aplica temperatura, se filtran las impurezas como papel, etiquetas, polvo, entre otros, para posteriormente extraer gases que pueden reducir la calidad del material, para finalmente transformarlo en pellets.

5- Peletización

Los pellets resultantes pasan por un proceso de revisión de calidad, integrándose como materia prima para productos de menor exigencia técnica.

Es importante recalcar que el plástico puede ser reciclado para nuevos usos, hasta 12 veces en el caso del polietileno y hasta 8 veces en el caso del polipropileno. En nuestro caso, el material reprocesado es de alta calidad, gracias al alto nivel de filtrado de nuestro proceso.

Comprometidos con disminuir el impacto medioambiental de nuestros procesos.

Los productos Marienberg son generados con material recuperado.

Invitamos a nuestros clientes a ser parte de este programa por un mundo con menos residuos.

¿INTERESADO? CONVERSEMOS

6 + 11 =

× ¿Cómo puedo ayudarte?